por Ricardo Rondón, Novedades, 19 mayo 1974 — reeditado en 2003 en Pro Opera
Gracias a Rodrigo Garcia Wigueras por compartir el artículo ❤
<aside> 🇬🇧 Click here for the English translation 🇬🇧
</aside>
<aside> 🇮🇹 Clicca qui per la traduzione in italiano 🇮🇹
</aside>
*Comment on Facebook*
Nota del editor: La siguiente entrevista con el tenor fue publicada originalmente en el diario Novedades del 19 de mayo de 1974.
El mejor cantante del mundo, el hombre que ha plantado seis veces al público en Nueva York, llega a México y concede una entrevista exclusiva para La Onda.
Al fin llega a México el célebre tenor italiano Franco Corelli, que hace algunos años canceló sus actuaciones dentro de la temporada de Ópera Internacional. Bajo los auspicios de la Asociación Carlo Morelli, el público de México conocerá el arte de uno de los divos más cotizados de los últimos años. Corelli ha escalado la cima de la fama por ser dueno de una potente voz de lírico spinto que usa con enorme temperamento y expresividad.
Ha sido para mí una verdadera sorpresa esta entrevista, ya que esperaba encontrarme a un monstruo sagrado y, aunque Corelli lo sea en la escena, personalmente es un hombre simpático, intelligente y lleno de anécdotas y amor por la ópera.
¿Qué prefieres, la ópera o el recital?
Definitivamente la ópera, ya que el apoyo que la orquesta da a la voz es importante y permite mayor expresión. Normalmente no doy recitales con piano pero en esta ocasión hago la excepción por una gentil invitación de la senora Gilda Morelli, quien me trae a México para sustituir a una colega mía que no pudo realizar el viaje: Renata Tebaldi. Una de las razones por las cuales no me gusta el recital es porque no creo que mís personajes escénicos deban morir de frac.
¿Cómo definirías tu voz?
Aunque se me ha llamado tenor dramático, no lo soy, ya ques esta tesitura no existe en la actualidad. Soy lírico spinto y es el repertorio que canto. Ernani es un buen ejemplo de la extensión que se obtiene con este tipo de voz.
Sabemos que los agudos te vienen fáciles...
Las notas altas son difíciles. Las tengo, pero me preocupan. A ningún tenor le viene fácil la extensión en el registro alto y no soy la excepción.
¿Qué papeles nuevos tienes planeados en el futuro?
Principalmente Lohengrin, que es el único rol wagneriano que puedo considerar. Me gusta mucho y me permitirá cantar a un compositor que admiro. Asimismo, próximamente cantaré los roles de tenor en Un ballo in maschera, Samson et Dalila y Otello.
¿Te gusta la ópera moderna?